La entidad conmemora la efeméride con una campaña especial en redes sociales y su intranet, en la que difunde 30 contenidos preventivos a lo largo de la semana.
Al nuevo Portal de Prevención y los Premios Cultura Preventiva son ejemplos recientes de su apuesta por la cultura preventiva, sensibilización, innovación y la mejora continua en este ámbito durante las últimas tres décadas.
Mutua Balear conmemora el 30º aniversario de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, una norma clave que marcó un punto de inflexión en la protección de la salud de las personas trabajadoras y en la consolidación de la cultura preventiva en España. Tres décadas después, esta ley sigue siendo un pilar esencial para la salud, la mejora de la seguridad, la reducción de la siniestralidad y el bienestar en el entorno laboral.
Todo este tiempo ha servido para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la salud en el entorno laboral. La prevención ha dejado de ser una obligación normativa para convertirse en un valor compartido y en un pilar esencial del bienestar. No puede hablarse de calidad de vida sin salud, y esta debe cuidarse tanto dentro como fuera del trabajo.
Para celebrarlo, Mutua Balear ha lanzado una campaña especial en redes sociales y en su intranet corporativa, bajo el lema “Tres décadas de cultura preventiva”. A lo largo de toda la semana, la entidad ha compartido 30 contenidos preventivos procedentes de su Portal de Prevención y de la web Tres Minutos, con el objetivo de recordar la importancia de la prevención desde un enfoque dinámico y divulgativo.
Cada día de la semana se ha dedicado a un tipo de recurso: seis vídeos el lunes, seis juegos interactivos el martes, seis pódcast el miércoles, seis cómics el jueves y seis manuales prácticos hoy viernes, todos ellos orientados a reforzar la concienciación en materia de seguridad y salud laboral. Esta iniciativa refleja el compromiso constante de Mutua Balear con la difusión del conocimiento preventivo y la implicación de trabajadores y empresas en la mejora continua de sus entornos laborales.
Desde su creación, Mutua Balear ha acompañado a miles de empresas mutualistas en la concienciación e información de los riesgos para promover que los entornos de trabajo sean más seguros, saludables y sostenibles. Su labor de asesoramiento y divulgación se ha consolidado como un referente en el ámbito de la cultura preventiva dentro de la prevención de riesgos laborales.
Entre las iniciativas más recientes que demuestran su compromiso destacan la creación del nuevo Portal de Prevención, que reúne todos los recursos y campañas preventivas de la entidad, y la primera edición de los Premios Cultura Preventiva, que reconocen las buenas prácticas de las empresas en materia de seguridad y salud laboral.
En palabras de Francisca Martínez, responsable del Departamento de Seguridad e Higiene de la entidad: “La Ley de Prevención de Riesgos Laborales ha supuesto un avance decisivo para la salud, la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras. En Mutua Balear compartimos ese espíritu y seguimos apostando por la divulgación de prevención como valor esencial en nuestra sociedad”.
Con esta conmemoración, Mutua Balear renueva su compromiso con la prevención e impulsa la innovación, la digitalización y la sensibilización para seguir construyendo entornos laborales más seguros y saludables.
En este sentido, la entidad apuesta por la aplicación de nuevas tecnologías como la realidad virtual para reforzar la cultura preventiva de sus empresas asociadas. Y lo hace a través de jornadas de sensibilización en prevención que permiten vivir, sin riesgo, lo que puede ocurrir en un entorno real y ayudan a identificar peligros, anticiparse a ellos y despertar la conciencia preventiva de una forma práctica, dinámica y cercana.
💓 Tu corazón prefiere las escaleras 💓
¿Ascensor o escaleras? 🚪⬆️ Cada vez que eliges subir por las escaleras, tu cuerpo te lo agradece:
💪 Fortaleces tu corazón
🏃♀️ Mejoras tu salud cardiovascular
🩸 Aumentas el colesterol bueno (HDL)
🚫 Reduces el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
No necesitas un gimnasio para cuidar tu salud — solo un par de escalones y un poco de decisión 😉