Mutua Balear se ha convertido en la primera mutua de las Islas Baleares en incorporar una innovadora técnica de neuroestimulación medular inteligente, un procedimiento mínimamente invasivo que ofrece una solución eficaz y segura para pacientes que sufren dolor crónico neuropático derivado de lesiones nerviosas, cirugías fallidas de espalda, o afectaciones medulares o periféricas.
Esta técnica, que forma parte de los tratamientos avanzados de la Unidad del Dolor (UDO) del Servicio de Anestesiología de Mutua Balear, está dirigida por los doctores Maximiliano Loesener, Hermann Ribera, Enrique García Herrero y Francisco López Martín, especialistas en anestesiología y tratamiento del dolor, quienes lideran la implantación de este novedoso procedimiento en el archipiélago.
La principal novedad de esta técnica reside en su inteligencia adaptativa.
El dispositivo, conectado por Bluetooth a una aplicación móvil, realiza un seguimiento continuo del paciente mediante breves cuestionarios (“¿Cómo has dormido?”, “¿Cómo te encuentras hoy?”), y ajusta automáticamente los parámetros de estimulación en tiempo real en función de las respuestas y de los patrones detectados.
El paciente, además, dispone de un mando de control que le permite regular la intensidad según sus necesidades para alcanzar un punto de analgesia óptimo en cada momento.
“La posibilidad de adaptar el tratamiento en tiempo real y sin necesidad de intervención médica continua supone un cambio de paradigma. El sistema aprende del paciente, optimiza la estimulación y reduce significativamente la percepción del dolor, lo que se traduce en mayor autonomía y bienestar”, comenta el Dr. Loesener.
El tratamiento se realiza en dos fases:
La intervención, que requiere sedación y una hora y media de cirugía aproximadamente, se realiza en la zona lumbar o torácica, según la localización del dolor. Mutua Balear es también uno de los pocos centros, junto con el Hospital Universitario Son Espases, que realiza endoscopias de columna como parte de su abordaje integral del dolor.
Los resultados obtenidos en pacientes a nivel mundial demuestran una importante mejora en la calidad de vida y una reducción de los tiempos de incapacidad temporal (IT), lo que permite una reincorporación más rápida a la actividad laboral y cotidiana.
La ausencia de efectos secundarios y la posibilidad de ajuste remoto y personalizado hacen de la neuroestimulación inteligente una de las mejores opciones terapéuticas disponibles actualmente para el tratamiento del dolor crónico.
Con la incorporación de esta técnica, Mutua Balear reafirma su compromiso con la innovación médica, la atención personalizada y el bienestar integral de sus pacientes, situándose a la vanguardia en el tratamiento del dolor dentro del ámbito mutual y sanitario balear.
“Esta innovación representa un paso adelante en nuestra apuesta por la tecnología aplicada a la salud y por ofrecer a nuestros pacientes la mejor gama de tratamientos posibles”, destaca Xavier Simonet, subdirector general de Mutua Balear. “La neuroestimulación inteligente nos permite mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico y facilitar su reincorporación a la vida laboral y personal de forma más rápida y segura”.
💓 Tu corazón prefiere las escaleras 💓
¿Ascensor o escaleras? 🚪⬆️ Cada vez que eliges subir por las escaleras, tu cuerpo te lo agradece:
💪 Fortaleces tu corazón
🏃♀️ Mejoras tu salud cardiovascular
🩸 Aumentas el colesterol bueno (HDL)
🚫 Reduces el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
No necesitas un gimnasio para cuidar tu salud — solo un par de escalones y un poco de decisión 😉