Frente a los fenómenos meteorológicos es posible tomar medidas preventivas para minimizar sus efectos y evitar lesiones durante el desarrollo de las actividades laborales.
En caso de emergencia llame al 112
Son descargas eléctricas que saltan entre nubes de tormenta, o bien entre una nube y el suelo; se caracterizan porque se presentan con alta frecuencia de relámpagos (explosión de luz en el cielo).
Cuando afecte a lugares próximos a la zona donde se están desarrollando los trabajos y no dé tiempo a alcanzar el interior de edificios o un automóvil se observarán las siguientes medidas básicas:
Es importante conocer si el centro de trabajo está en una zona potencialmente inundable. En este caso es necesario tener previsto de antemano cuáles son las zonas más peligrosas así como los posibles lugares donde se estará a salvo. Cuando el centro de trabajo disponga de Plan de Autoprotección, deberá contemplar las actuaciones para evitar daños para los trabajadores y otras personas que pudieran estar presentes en el centro de trabajo.
A continuación se detallan algunas medidas y recomendaciones en caso vientos fuertes:
🎉 ¡Así vivimos la 1ª edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear! 🏆 Un reconocimiento a las organizaciones que destacan por su compromiso con la seguridad laboral, la salud de las personas trabajadoras y una gestión ética y ejemplar de la prevención. 💼💙 Las 10 entidades galardonadas por haber lograron cero accidentes laborales, haber promovido la salud entre su plantilla o haber invertido en prevención más allá de la normativa durante el año 2024 han sido: 🏅 Adamed Laboratorios 🏅 Banca March 🏅 Casa Juliá 🏅 Iberostar 🏅 Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner 🏅 Limpiezas Apeles 🏅 Canarias7 🏅 AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera 🏅 APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental 🏅 TMSA Transporte Regular S.L. Gracias a todas ellas por construir entornos laborales más sanos, seguros y sostenibles. 💪✨