En el trabajo se realizan numerosas actividades con las manos y los brazos. Esta zona del cuerpo es una herramienta fundamental para el desempeño del trabajo, lo que hace que sea una de las zonas del cuerpo más afectadas por los accidentes laborales.
En el último informe anual de accidentes de trabajo en España, publicado por Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), la cifra de población afiliada a la Seguridad Social con la contingencia por accidente de trabajo alcanzó los 18,6 millones de trabajadores, de los cuales 15,4 millones fueron asalariados y aproximadamente 3,2 millones trabajaron por cuenta propia. En dicho informe se registraron 650.602 accidentes de trabajo con baja. La mayoría se produjeron durante la jornada laboral, en concreto 562.756 accidentes, lo que supone el 86,5% del total. En el siguiente gráfico podemos observar como la zona más lesionada es la de las extremidades superiores.
IMAGEN
Fuente: informe anual de accidentes de trabajo en España 2019
Las herramientas manuales, las máquinas portátiles y los equipos de trabajo accionados por una fuente de energía (eléctrica, neumática o hidráulica) para realizar tareas de corte, desbarbado, etc., pueden producir accidentes graves y muy graves con consecuencias muy similares y que pueden causar un gran impacto en la calidad de vida de la persona accidentada: cortes, amputaciones, atrapamientos, etc. Por este motivo, Mutua Balear ha decidido iniciar una campaña de sensibilización sobre el uso seguro de los citados equipos de trabajo.
Acciones que se llevaran a cabo
La campaña pretende llegar a la mayor cantidad posible de personas a través de diferentes vías y formatos.
Para ello, se han diseñado dos pósteres y tres consejos de prevención que serán publicados en nuestra web y en nuestras distintas redes sociales.
También se elaborará un documento dirigido a las empresas en las que encontrarán dos check list para hacer revisiones periódicas de los equipos de trabajo.
Por otro lado, se editarán una serie de documentos para una nueva sección en nuestro portal de prevención llamada “Podría haberse evitado“, que arrancará analizando tres accidentes de trabajo en los que los trabajadores sufrieron amputaciones de las extremidades superiores y las medidas preventivas que se podrían haber adoptado para que esto no sucediera.
Posteriormente, dicha sección será alimentada mediante las investigaciones de accidentes que vayan produciéndose. Creemos que esta sección puede ser muy pedagógica, ya que está basada en accidentes reales.
Por último, aprovechando que Mutua Balear cuenta con una sección de pódcast, hemos creado un nuevo capítulo en el que una persona trabajadora relata el accidente sufrido con una picadora eléctrica.
1️⃣2️⃣ Duodécima publicación del : ☘️🌲 ¿Trabajas como jardinero? ⚠️ Al utilizar productos químicos, hazlo siempre de espaldas al viento y alejado del fuego y el calor. 🖼️ Descarga nuestro póster: https://www.mutuabalear.es/verFichero.php?id=254