Tal como estableció en su día la Declaración de Helsinki de la Conferencia ministerial de la OMS para la salud mental de 2005, “no hay salud sin salud mental”. Conocer algunos datos estadísticos sobre la situación actual es necesario para tomar conciencia sobre la magnitud de la situación a la que nos enfrentamos como sociedad. Por ello, a lo largo de la última década el Ministerio de Sanidad ha liderado la elaboración y puesta en marcha de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud. Este año, dicho Ministerio ha publicado la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026 para dar visibilidad a la importancia que tiene la promoción de la salud mental.
Diversos organismos internacionales, entre ellos la OMS, así como las observaciones de los profesionales en su atención directa a las personas, alertan de que el incremento del sufrimiento psíquico y de diversos problemas de salud mental está estrechamente vinculado a los estilos y condiciones de vida y a todo el conjunto de factores denominados determinantes sociales. Si sumamos estos a los determinantes biológicos, podemos hablar de determinantes biopsicosociales. Así pues, es necesario entender la salud mental como un aspecto más del bienestar de cada persona.
La última Encuesta Europea de Salud en España (EESE) del año 2020 refleja lo siguiente:
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) desarrolla, en colaboración con la Comisión Europea, una serie de informes, conocidos como ‘Health at a Glance’, en los que se evalúa el progreso hacia sistemas de salud eficaces, accesibles y resistentes en toda la UE.
En el informe publicado en 2018, se estimaba que el coste total de los problemas de salud mental representa el 4% del PIB en los países de la UE:
Los datos estimados para España recogidos en el informe fueron: 45.058 millones de euros en coste total provocados por los problemas de salud mental (4,2% del PIB). Estuvieron repartidos en:
Última actualización: 25/05/2022
🎉 ¡Así vivimos la 1ª edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear! 🏆 Un reconocimiento a las organizaciones que destacan por su compromiso con la seguridad laboral, la salud de las personas trabajadoras y una gestión ética y ejemplar de la prevención. 💼💙 Las 10 entidades galardonadas por haber lograron cero accidentes laborales, haber promovido la salud entre su plantilla o haber invertido en prevención más allá de la normativa durante el año 2024 han sido: 🏅 Adamed Laboratorios 🏅 Banca March 🏅 Casa Juliá 🏅 Iberostar 🏅 Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner 🏅 Limpiezas Apeles 🏅 Canarias7 🏅 AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera 🏅 APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental 🏅 TMSA Transporte Regular S.L. Gracias a todas ellas por construir entornos laborales más sanos, seguros y sostenibles. 💪✨