Desde mayo de 2025, todas las personas empleadoras en el servicio del hogar familiar están obligadas a realizar una evaluación de riesgos laborales, tal como establece el Real Decreto 893/2024, que desarrolla la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales.
El objetivo de esta medida es garantizar la seguridad y la salud de las personas trabajadoras del hogar, un colectivo históricamente excluido de la normativa de prevención y formado mayoritariamente por mujeres. Con esta regulación, se equiparan sus derechos a los del resto de trabajadores, reconociendo la prevención como un derecho fundamental.
Plazos y obligaciones
La normativa entró en vigor el 14 de mayo de 2025, y fija como fecha límite el 14 de noviembre de 2025 para disponer de la evaluación de riesgos laborales completada.
Cada empleador o empleadora debe identificar los posibles riesgos presentes en el hogar —como caídas, cortes, manipulación de cargas o exposición a productos químicos—, establecer las medidas preventivas necesarias y mantener la documentación actualizada.
El incumplimiento de estas obligaciones puede conllevar sanciones conforme a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Una herramienta gratuita y accesible
Para facilitar el cumplimiento de la normativa, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), en colaboración con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ha desarrollado la Herramienta de Prevención para el Empleo en el Hogar, disponible en el portal Prevencion10.es.
Se trata de un sistema gratuito y de fácil uso que permite a los empleadores generar un documento con:
El sistema también posibilita registrar las fechas de implantación de las medidas y realizar su seguimiento. Una vez efectuada la evaluación, el empleador dispone de seis meses para implementar las acciones preventivas correspondientes.
Recursos y asistencia
Además de la herramienta, el portal Prevencion10.es ofrece una sección específica dedicada al servicio del hogar familiar, con materiales didácticos adaptados y recursos descargables sobre prevención de riesgos.
También se ha habilitado un servicio de atención telefónica gratuita (913 63 43 00), operativo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas, para resolver dudas o incidencias relacionadas con la aplicación de la normativa.
Un avance en la protección del trabajo doméstico
La puesta en marcha de esta herramienta representa un paso decisivo en la dignificación y profesionalización del empleo doméstico, contribuyendo a mejorar las condiciones laborales de miles de personas trabajadoras del hogar en España.
Con esta medida, se refuerza la cultura preventiva en el ámbito doméstico y se avanza hacia un modelo laboral más seguro, equitativo y sostenible, en el que todas las personas, con independencia del sector en el que trabajen, puedan ejercer su actividad en condiciones de salud, seguridad y respeto.
💓 Tu corazón prefiere las escaleras 💓
¿Ascensor o escaleras? 🚪⬆️ Cada vez que eliges subir por las escaleras, tu cuerpo te lo agradece:
💪 Fortaleces tu corazón
🏃♀️ Mejoras tu salud cardiovascular
🩸 Aumentas el colesterol bueno (HDL)
🚫 Reduces el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
No necesitas un gimnasio para cuidar tu salud — solo un par de escalones y un poco de decisión 😉