Con motivo de la entrada en vigor del primer Plan de Igualdad de Oportunidades publicado en 2010 se han ido incorporando a la política de la Entidad medidas de conciliación e igualdad que constituyen un elemento motivador y de satisfacción tanto personal como profesional que contribuyen a aportar una mayor eficacia a las retribuciones, promover el desarrollo personal y profesional de los trabajadores a través de una adecuada política de formación y mejoran la calidad de vida de nuestro personal mediante la adopción de medidas que favorecen la conciliación de la vida laboral y familiar.
A día de hoy nos sentimos satisfechos por todo lo conseguido en estos años y más aún por haber obtenido el reconocimiento por nuestra labor a través de la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) que nos fue concedida en Diciembre de 2013 por la Fundación Masfamilia y el Distintivo de Igualdad, que fue otorgado a Mutua Balear en el mes de mayo de 2015 por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Dichos reconocimientos nos animan a seguir dando pasos en el desarrollo de una cultura de trabajo y organizativa que permita una eficaz armonía entre la esfera laboral, personal y familiar, tal y como demanda la sociedad actual.
Somos conscientes de que se han conseguido importantes logros, pero todavía quedan objetivos por alcanzar, aún tenemos que salvar algunos obstáculos que permitan alcanzar la igualdad absoluta y mantener esa armonía que se requiere entre la vida familiar y la vida laboral. Es precisamente esa idea la que ha servido de impulso para la puesta en marcha de nuestro III Plan de Igualdad de Oportunidades, mediante el cual queremos consolidar los avances obtenidos y reafirmar nuestro compromiso con los valores de Igualdad y Conciliación e insistir en la necesidad de incorporar dichos valores, de forma transversal, en todas nuestras políticas.
El concepto conciliación trabajo-familia se puede entender de diversas maneras. Conciliación en sentido estricto, se refiere a la compatibilidad de los tiempos dedicados a la familia y al trabajo. En sentido amplio, se refiere al desarrollo pleno de las personas en el ámbito del trabajo, afectivo, familiar, de ocio, estudios, etc. y a disponer de tiempo para sí mismo. Por ello, conciliar significa mantener el equilibrio en las diferentes dimensiones de la vida con el fin de mejorar el bienestar, la salud y la capacidad de trabajo de las personas.
Sobre estas premisas, entendiendo la conciliación desde el más amplio sentido de la palabra podemos afirmar que las medidas de igualdad y conciliación que disponemos, también denominadas medidas EFR tienen una serie de características generales que facilitan el desarrollo pleno de las personas tanto en su puesto de trabajo, como en el ámbito personal:
🎉 ¡Así vivimos la 1ª edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear! 🏆 Un reconocimiento a las organizaciones que destacan por su compromiso con la seguridad laboral, la salud de las personas trabajadoras y una gestión ética y ejemplar de la prevención. 💼💙 Las 10 entidades galardonadas por haber lograron cero accidentes laborales, haber promovido la salud entre su plantilla o haber invertido en prevención más allá de la normativa durante el año 2024 han sido: 🏅 Adamed Laboratorios 🏅 Banca March 🏅 Casa Juliá 🏅 Iberostar 🏅 Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner 🏅 Limpiezas Apeles 🏅 Canarias7 🏅 AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera 🏅 APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental 🏅 TMSA Transporte Regular S.L. Gracias a todas ellas por construir entornos laborales más sanos, seguros y sostenibles. 💪✨