La entidad cierra el año 2024 con más de 27.800 empresas mutualistas afiliadas.
Además, realizó 166.000 actuaciones médicas en el ejercicio con una valoración sobresaliente del servicio prestado
El exceso de resultados generado se sitúa en 4,74 millones, que la organización revierte al Sistema de la Seguridad Social.
La Junta General de Mutua Balear, celebrada el 22 de julio en el Estadi Mallorca Son Moix, con la presencia de 135 mutualistas, ha aprobado por unanimidad las cuentas anuales del ejercicio 2024, la distribución de sus resultados y el anteproyecto de presupuestos del año 2026.
En el año 2024, la entidad dio cobertura a 27.847 empresas mutualistas, con una cifra de 368.254 trabajadores protegidos en contingencia profesional, de los que el 16,32% son autónomos, lo que representa un importante incremento respecto al año precedente, superior al 5%.
La cifra global de ingresos alcanzó los 389 millones de euros, entre los que destacan las cotizaciones sociales, que ascendieron a 358 millones, un 12,4% por encima del ejercicio 2023.
Las prestaciones sociales abonadas superaron los 209 millones, representando la incapacidad temporal algo más del 92,5% del total, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior.
El resultado a distribuir ha sido de 4,75 millones de euros, lo que ha permitido mantener un nivel óptimo de reservas que evidencian la notable solvencia de la entidad. La aportación al Sistema de la Seguridad Social asciende a 4,74 millones.
Con una red de 22 centros propios y una plantilla de 583 trabajadores, de los cuales el 69% son mujeres, Mutua Balear abrió 63.927 procesos asistenciales nuevos y llevó a cabo 166.325 actuaciones médicas en 2024. Todo ello con una alta valoración del servicio prestado, que se sitúo en 9,25 puntos sobre 10 en base a las encuestas de satisfacción realizadas a los usuarios.
En su valoración de los datos del año 2024, tanto el presidente de Mutua Balear, Cristino Elias, como el director gerente, Wàlfrid Ivern, han querido resaltar, más allá de los resultados o de los objetivos alcanzados, el continuo y generalizado aumento de las cifras de absentismo. Así lo demuestra, en nuestra entidad, el crecimiento exponencial de las prestaciones por contingencia común, con un incremento cercano al 20%, lo que confirma que nos encontramos ante un problema estructural que debemos abordar no solo desde las mutuas, sino desde la sociedad en su conjunto.
Elias ha querido aprovechar la ocasión para agradecer a la Junta Directiva de Mutua Balear la confianza por su reciente nombramiento como presidente y ha querido reconocer a los cerca de 600 trabajadores de Mutua Balear su profesionalidad, esfuerzo y dedicación, “indispensables para poder prestar el mejor servicio a nuestros mutualistas y alcanzar nuestros hitos cada año”.
En materia de responsabilidad social y sostenibilidad, continuamos afianzando nuestro compromiso con los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas, avanzando en nuestra hoja de ruta hacia un modelo de empresa más sostenible y resiliente. Hemos reforzado nuestras acciones en mitigación del cambio climático, eficiencia energética y economía circular.
📍Hoy celebramos en Palma, en el Estadi Mallorca Son Moix, la Junta General de Mutua Balear. Hemos compartido los logros del ejercicio 2024, los progresos alcanzados y los objetivos que nos marcamos para el futuro. 🌱 Además, seguimos reforzando nuestra apuesta por la sostenibilidad y los principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas. Gracias a todos los que lo hacéis posible: mutualistas, trabajadores y equipo. 💙 🔗 Consulta todos los detalles: https://www.mutuabalear.es/es/memorias