Los riesgos psicosociales se producen a causa de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:
No evaluar y gestionar correctamente los riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo tiene efectos negativos en la salud de los trabajadores. Las consecuencias pueden afectar a su salud mental y física y causar estrés, agotamiento o depresión.
También tendrán efectos negativos para la empresa, ya que provocarán absentismo, baja productividad, accidentes de trabajo, etc.
La empresa, a través de su Servicio de Prevención ajeno o propio, debe realizar una evaluación de riesgos psicosociales, así como un plan las medidas preventivas y correctivas a aplicar.
Una vez obtenidos los resultados, también será necesario formar e informar a los trabajadores sobre estos riesgos.
Última actualización: 15/01/2021
💓 Tu corazón prefiere las escaleras 💓
¿Ascensor o escaleras? 🚪⬆️ Cada vez que eliges subir por las escaleras, tu cuerpo te lo agradece:
💪 Fortaleces tu corazón
🏃♀️ Mejoras tu salud cardiovascular
🩸 Aumentas el colesterol bueno (HDL)
🚫 Reduces el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
No necesitas un gimnasio para cuidar tu salud — solo un par de escalones y un poco de decisión 😉