Las empresas no afectadas por Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 pueden continuar con su actividad.
La actividad productiva debe compaginarse con las medidas preventivas de carácter colectivo o individual que sean indicadas, en su caso, por el servicio de prevención de acuerdo con la evaluación de riesgos, esto es, en función del tipo de actividad, distribución y características concretas de la actividad que la empresa realice. Entre las medidas que pueden adoptarse de acuerdo con las indicaciones del servicio de prevención y siempre en atención a las recomendaciones establecidas por las autoridades sanitarias, están las siguientes:
Mutua Balear pone a disposición el siguiente poster digital así como el siguiente vídeo.
Si eres trabajador te recomendamos:
Fuente: Ministerio de Trabajo y Ministerio de Sanidad
Nota: Las recomendaciones incluidas en el presente documento están en continua revisión en función de la evolución y nueva información que se disponga de la infección por el nuevo coronavirus (2019-nCoV.) Desde Mutua Balear queremos colaborar en la difusión de fuentes veraces de información sobre esta enfermedad y las medidas a adoptar para frenar su contagio.
Última actualización: 23/09/2020
Hoy, 22 de febrero, es un día señalado para reivindicar la igualdad y la justicia en todos los ámbitos, pero sobre todo en el trabajo ⚧️