El catálogo de simulaciones nunca deja de crecer: extinción de incendios, RCP, uso y manejo de BIE (bocas de incendio), primeros auxilios, trabajos en altura, seguridad en construcción, riesgo eléctrico... una biblioteca con hasta 22 simulaciones que se actualiza continuamente con nuevos ejercicios. Gracias a ello, cada vez podemos dar más sesiones diferentes con tecnología de RV:
El objetivo de esta simulación es fomentar la correcta toma de decisiones ante una situación de emergencia y actuar correctamente, de forma que puedas mantener a la persona en el mejor estado de salud posible, atendiendo a la situación.
Selecciona el agente extintor correcto y aplica convenientemente el protocolo específico para apagar un fuego controlable (conato o similar) siguiendo las normas de seguridad preceptivas durante el proceso.
Aprende a aplicar correctamente el protocolo de actuación en caso de parada cardio-respiratoria aplicando la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) y utilizando un desfibrilador.
Aprende a aplicar el procedimiento de uso y manejo de la manguera contra incendios y cómo actuar atendiendo a la situación en caso de incendio.
Aprende a separar distintos tipos de residuos para su reciclado mediante una dinámica práctica gamificada.
Conciencia a los trabajadores de los riesgos y las consecuencias de sufrir accidentes en las manos por no utilizar los equipos de protección adecuados o no seguir el procedimiento de trabajo correcto.
Detecta los riesgos presentes en la fábrica. Los riesgos no identificados o errores cometidos se mostrarán en la pantalla final de resultados.
Elige los equipos de protección en correcto estado y adecuados para la tarea a realizar. Los fallos se mostrarán al final en la pantalla de resultados.
El objetivo es realizar un recorrido por una oficina detectando mediante un láser los riesgos ergonómicos presentes en la misma. Atendiendo a la modalidad elegida, deberás responder preguntas para solventar dichas situaciones de riesgo.
Puedes cometer errores si señalas como incorrecta una situación que no lo es o respondes incorrectamente a las preguntas. Si configuras el límite de errores finalizarás el ejercicio al cometer el número de errores seleccionado.
Aprende el procedimiento de entrada y los EPI necesarios para acceder a un espacio confinado desde el punto de vista del recurso preventivo y del propio operario.
Para ello, dispones de dos ejercicios: prevención en inspección de red de saneamiento (recurso preventivo) e inspección de red de saneamiento (operario que realiza la tarea).
El escenario está dividido en dos zonas: una exterior en la que se encuentran los equipos que se van a utilizar y otra interior a la que se accede en el segundo ejercicio para realizar un desatasco.
Aprende a aplicar correctamente el procedimiento LOTO (cortar, bloquear, señalizar, comprobar…) con distintos tipos de energía.
En esta simulación se pretende repasar algunos de los riesgos más habituales relacionados con las PEMP y enseñarte la correcta elección de los EPI adecuados para el manejo de estas. Algunos ejercicios se evaluarán mediante preguntas y finalmente aparecerán los resultados en una pantalla que mostrará los aciertos y fallos cometidos.
Se te asignarán tareas mediante un walkie y deberás completarlas de forma segura durante el tiempo asignado.
Los objetivos de la simulación son aprender a manejar de forma segura un puente grúa y revisar el estado de los elementos de izado previa utilización.
Aprende a ejercer las principales funciones del recurso preventivo: evaluar la peligrosidad del lugar de trabajo, las condiciones de trabajo adversas y los equipos de protección necesarios a utilizar durante la realización del trabajo.
Se proponen varias tareas que pueden desembocar en un accidente. El objetivo es conocer las distintas situaciones que pueden generar accidentes y medidas preventivas que evitan o minimizan los daños derivados.
En esta simulación se permite al usuario realizar un paseo virtual por un almacén e ir experimentando situaciones de peligro en primera y tercera persona relacionadas con los riesgos más comunes asociados al manejo de carretillas elevadoras y la posibilidad de realizar un check list de la carretilla.
Aprenderás los riesgos asociados a los almacenes y entornos logísticos mientras se te asignan tareas, sufres y eres testigo de accidentes y contestas preguntas asociadas. Al finalizar las tareas asignadas aparecerá la pantalla de resultados.
Detecta los riesgos durante tu desplazamiento por una obra de construcción mediante un puntero laser que servirá para señalarlos y corregirlos.
La simulación de seguridad vial pretende concienciar sobre la importancia de respetar las normas de circulación y seguir las recomendaciones de seguridad vial para prevenir accidentes.
Aprende a ejercer las principales funciones del recurso preventivo: evaluar la peligrosidad del lugar de trabajo, las condiciones de trabajo adversas y los equipos de protección necesarios a utilizar durante la realización del trabajo.
El objetivo es fomentar la concienciación del usuario mediante la exposición al riesgo de caída sin utilización de los equipos de protección pertinentes. De esta manera, entenderás a otro nivel las consecuencias de no adoptar las medidas de prevención adecuadas al trabajo.
💓 Tu corazón prefiere las escaleras 💓
¿Ascensor o escaleras? 🚪⬆️ Cada vez que eliges subir por las escaleras, tu cuerpo te lo agradece:
💪 Fortaleces tu corazón
🏃♀️ Mejoras tu salud cardiovascular
🩸 Aumentas el colesterol bueno (HDL)
🚫 Reduces el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
No necesitas un gimnasio para cuidar tu salud — solo un par de escalones y un poco de decisión 😉