Los trastornos musculoesqueléticos (TME’s) afectan a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores de los trabajadores, aunque también pueden afectar a las extremidades inferiores. Representan el principal problema de salud laboral en nuestro país, con consecuencias no solo para la persona que los padece, que ve afectada su calidad de vida, sino también para las empresas, que sufren los costes directos e indirectos derivados de estas dolencias.
La promoción de la salud en el trabajo es uno de los pilares para instaurar prácticas preventivas exitosas y el camino a seguir para conseguir organizaciones sanas.
La adquisición de hábitos de vida saludables permite: mejorar la salud, disminuir la accidentalidad y las enfermedades, aumentar la productividad, disminuir el absentismo laboral, mejorar el clima laboral, la motivación y la participación, aumentar la retención de talento y disminuir la rotación de personal.
🥗✨ ¡Tu táper nunca volverá a ser aburrido!
Ya tienes disponible el recetario completo de los capítulos 4, 5 y 6 del pódcast Alimentación Saludable, con recetas fáciles y nutritivas para llevar a la oficina.
Ideas prácticas para cuidarte… ¡también en tu jornada laboral!
📌 Consúltalo en el Portal de Prevención de nuestra web
👉