La hostelería constituye una de las vertientes más activas de nuestro país en cuanto a la generación de empleo, con un aumento especialmente notable durante los meses de verano en las zonas turísticas. Esta demanda desigual de servicios favorece que las empresas contraten trabajadores temporales que tienen, con frecuencia, escasa formación profesional en el campo de la hostelería y ninguna en el ámbito de la prevención de riesgos laborales. De hecho, según datos estadísticos, más del 65% de los accidentes laborales corresponden a personal temporal.
A continuación, presentamos las medidas preventivas generales que deben tenerse en cuenta en los trabajos de las cocinas, tanto de las pequeñas como de grandes las empresas de hostelería (bares, restaurantes, hostales u hoteles). Hay que destacar que la formación e información sobre salud laboral constituye un factor clave para reducir el índice de siniestralidad que sufre el sector de la hostelería y la restauración.
Adaptar el puesto de trabajo a las características de cada persona es fundamental para la salud de los trabajadores.
Textos y fuente: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
2️⃣ Segunda publicación del : 👨🍳 ¿Eres cociner@? Recuerda beber agua a menudo para manternerte hidratad@ 💦 🎥 Mira este breve vídeo y descubre este y otros consejos prácticos para evitar los riesgos de las temperaturas extremas en la cocina 🥵🥶 🔗 https://www.youtube.com/watch?v=v4Gul8LVq8U (Copia la url o visita nuestra Bio ⬆️)