Los trastornos musculoesqueléticos (TME’s) afectan a la espalda, cuello, hombros y extremidades superiores de los trabajadores, aunque también pueden afectar a las extremidades inferiores. Representan el principal problema de salud laboral en nuestro país, con consecuencias no solo para la persona que los padece, que ve afectada su calidad de vida, sino también para las empresas, que sufren los costes directos e indirectos derivados de estas dolencias.
La promoción de la salud en el trabajo es uno de los pilares para instaurar prácticas preventivas exitosas y el camino a seguir para conseguir organizaciones sanas.
La adquisición de hábitos de vida saludables permite: mejorar la salud, disminuir la accidentalidad y las enfermedades, aumentar la productividad, disminuir el absentismo laboral, mejorar el clima laboral, la motivación y la participación, aumentar la retención de talento y disminuir la rotación de personal.
🎉 ¡Así vivimos la 1ª edición de los Premios Cultura Preventiva de Mutua Balear! 🏆 Un reconocimiento a las organizaciones que destacan por su compromiso con la seguridad laboral, la salud de las personas trabajadoras y una gestión ética y ejemplar de la prevención. 💼💙 Las 10 entidades galardonadas por haber lograron cero accidentes laborales, haber promovido la salud entre su plantilla o haber invertido en prevención más allá de la normativa durante el año 2024 han sido: 🏅 Adamed Laboratorios 🏅 Banca March 🏅 Casa Juliá 🏅 Iberostar 🏅 Cooperativa d’Ensenyament Es Lledoner 🏅 Limpiezas Apeles 🏅 Canarias7 🏅 AFAEF – Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Eivissa y Formentera 🏅 APFEM – Asociación Pitiusa Pro Salud Mental 🏅 TMSA Transporte Regular S.L. Gracias a todas ellas por construir entornos laborales más sanos, seguros y sostenibles. 💪✨