Los riesgos psicosociales se producen a causa de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:
No evaluar y gestionar correctamente los riesgos psicosociales derivados de la organización del trabajo tiene efectos negativos en la salud de los trabajadores. Las consecuencias pueden afectar a su salud mental y física y causar estrés, agotamiento o depresión.
También tendrán efectos negativos para la empresa, ya que provocarán absentismo, baja productividad, accidentes de trabajo, etc.
La empresa, a través de su Servicio de Prevención ajeno o propio, debe realizar una evaluación de riesgos psicosociales, así como un plan las medidas preventivas y correctivas a aplicar.
Una vez obtenidos los resultados, también será necesario formar e informar a los trabajadores sobre estos riesgos.
Última actualización: 15/01/2021
🌟 Hoy destacamos a Iberostar Group, una de las entidades galardonadas en los de Mutua Balear. 🏨 Compañía hotelera internacional con fuerte arraigo en Baleares, @Iberostar apuesta por el turismo responsable y el bienestar de sus equipos como parte de su ADN corporativo. 👏 Gracias por demostrar que la prevención es clave en la cultura empresarial. 📽️ Mira su vídeo completo aquí 👉 https://youtu.be/eLG_db_Xh68