Para mejorar la cultura preventiva en las empresas, debemos empezar a prestar atención al concepto global de salud y bienestar de las personas trabajadoras. Así pues, es fundamental que este concepto incluya aspectos como la salud mental. Y es que el trabajo, cuando se disfruta en unas buenas condiciones, puede ser una fuente de seguridad financiera, mejora de la autoestima, relaciones interpersonales enriquecedoras, etc. Sin embargo, si las condiciones no son favorables, el trabajo puede convertirse en un riesgo para la salud mental de las personas.
Hoy en día, tanto las empresas como las personas trabajadoras están sometidas a las exigencias de los conocidos como entornos VUCA. Este acrónimo en inglés se utiliza para describir aquellos entornos que son volátiles, inciertos, complejos y ambiguos. Este hecho nos debe impulsar a cuidar con más esmero la salud global de las personas trabajadoras, más allá del mero cumplimiento de la legislación vigente.
Los riesgos psicosociales se producen a causa de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo. Algunos ejemplos de condiciones de trabajo que entrañan riesgos psicosociales son:
Última actualización: 18/05/2022
⚠️ Aviso Naranja en Baleares ⚠️
La AEMET ha activado el aviso naranja en las Islas Baleares.
Desde Mutua Balear te recordamos la importancia de extremar las precauciones y mantenerte informado en todo momento.
👉 Para más detalles, consulta nuestra web: